Animales de la Gran Barrera de Coral: Guía completa de la vida marina

Además de ser un destino de esnórquel , el La Gran Barrera de Coral es uno de los ecosistemas más biodiversos de la Tierra, con más de 9.000 especies marinas en sus 2.300 km de extensión. Cuando visitas el arrecife, te adentras en una red viva de corales, crustáceos, megafauna y peces de colores que no sabías que existían.

Por qué la fauna del arrecife es especial:

  • Biodiversidad inigualable: El arrecife alberga el 10% de todas las especies marinas conocidas.

  • Acontecimientos de temporada como el desove del coral y la anidación de las tortugas: Visitar en el momento adecuado significa ser testigo de la vida en movimiento.

  • Muchas especies son exclusivas de esta región: No verás un napoleón maorí o una estrella de mar azul en cualquier sitio.

  • La vida marina es fácil de detectar, incluso desde la superficie: Los buceadores de esnórquel se encuentran regularmente con rayas, tiburones de arrecife y tortugas.

  • Es un aula natural: Los tours guiados explican los comportamientos, la simbiosis y la conservación de los arrecifes en tiempo real.

Animales marinos que se encuentran en la Gran Barrera de Coral

Tortuga Verde

Uno de los residentes más queridos del arrecife. Las tortugas verdes suelen verse cerca de los bordes de los arrecifes o de los lechos de algas, saliendo a la superficie para tomar aire o descansando bajo las plataformas de coral.

Dónde localizarlo: Isla Heron, Lady Elliot y lugares de esnórquel en pontones

Hechos curiosos: Las hembras regresan a la misma playa en la que nacieron para poner huevos.

Pez payaso (Anemonefish)

Famosos por Buscando a Nemo, estos peces anaranjados y blancos viven en directo en el interior de las anémonas de mar, que los protegen con tentáculos urticantes.

Dónde localizarlo: Lagunas poco profundas a través del arrecife

Hechos curiosos: Todos los peces payaso nacen machos; algunos cambian más tarde a hembras.

Tiburón de puntas negras

Un tiburón elegante y grácil que a menudo se ve navegando por puntos de llegada de coral. Suelen encontrarse en grupos pequeños y están muy acostumbrados a los esnórquelistas y buceadores.

Dónde localizarlo: Arrecife Norman, Arrecife Opal y Arrecife Agincourt

Hechos curiosos: A diferencia de muchos tiburones, no necesitan seguir nadando para respirar.

Almeja gigante

Estacionarios pero impresionantes, estos invertebrados de arrecife pueden crecer más de un metro de ancho. Sus labios vibrantes brillan en azul, morado o verde gracias a las algas que reflejan la luz.

Dónde localizarlo: Arrecife Moore, zonas de esnórquel en pontones

Hechos curiosos: Pueden vivir más de 100 años y pesar más de 200 kg.

Rorcual enano

Raras y muy curiosas, estas ballenas pasan por el arrecife septentrional cada invierno y a menudo se acercan a los buceadores con tubo, creando una de las interacciones con ballenas más éticas del mundo.

Dónde localizarlo: Arrecifes de cintas (junio-julio)

Cuándo visitar para ver la fauna

  • Mayo-octubre es el mejor tiempo para disfrutar de aguas claras y una gran visibilidad de la vida marina. El agua más fría del invierno anima a más especies pelágicas, como ballenas y mantarrayas, a acercarse al arrecife.

  • Noviembre-diciembre es la época de desove del coral. Un acontecimiento surrealista en el que el arrecife brilla y libera millones de óvulos y espermatozoides de coral a la vez.

  • Enero-marzo es la temporada de eclosión de las tortugas, sobre todo en islas como Lady Elliot y Heron.

  • Junio-septiembre es la ventana de migración de las ballenas, con oportunidades de ver ballenas jorobadas e incluso nadar con rorcuales enanos en los tours permitidos.

Planifica tu visita en torno a estos acontecimientos si lo que buscas son encuentros únicos en la vida.

Consejos para avistar animales de arrecife

  • Ve con una visita guiada: Los tours guiados saben dónde encontrar a las criaturas y cómo interactuar con ellas de forma segura.

  • Quédate quieto y flota: Los peces se acostumbran a tu presencia si estás tranquilo y callado. Chapotear o perseguir les ahuyenta.

  • Busca estaciones de limpieza: Son zonas donde los pequeños peces limpiadores eliminan los parásitos de los más grandes.

  • Trae una tarjeta de identificación de peces de arrecife: Localizar es más fácil cuando sabes lo que estás mirando, y ponerle nombre es la mitad de la diversión.

  • Utiliza gafas de sol polarizadas en los paseos en barco: Reducen el resplandor de la superficie y te ayudan a detectar rayas, tortugas y delfines incluso antes de entrar en el agua.

Preguntas frecuentes sobre la vida marina de la Gran Barrera de Coral

¿Cuántas especies marinas viven en directo en la Gran Barrera de Coral?

Más de 9.000, incluidas más de 1.500 especies de peces, más de 600 tipos de coral, 30 especies de ballenas/delfines, 6 especies de tortugas e innumerables invertebrados.

¿Puedo ver tiburones mientras hago esnórquel?

Sí, sobre todo tiburones de arrecife inofensivos, como las puntas negras o las puntas blancas. Suelen evitar a la gente.

¿Dónde puedo ver tortugas en el arrecife?

Las tortugas son comunes en todo el arrecife, pero especialmente alrededor de la isla Lady Elliot, la isla Heron y los pontones del arrecife exterior.

¿Cuál es el mejor arrecife para ver grandes animales marinos?

Los arrecifes Agincourt, Ribbon y Osprey son conocidos por sus grandes avistamientos de rayas, meros y ballenas.

¿Cuándo desova el coral?

Normalmente en Noviembre, 4-6 días después de la luna llena. Es una ventana corta y las inmersiones nocturnas guiadas son la mejor forma de verlo.

Cairns Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX