Conexión indígena con la Gran Barrera de Coral
En la Gran Barrera de Coral viven más de 70 grupos de Propietarios Tradicionales, entre ellos pueblos aborígenes e isleños del Estrecho de Torres. Su conocimiento del arrecife abarca más de 65.000 años, incrustado en historias del Tiempo del Sueño, técnicas de navegación marina y rituales de recolección del arrecife.
Las prácticas clave incluyen:
Calendarios de temporada basados en el comportamiento animal, las mareas y las fases lunares
Relaciones totémicas con especies coralinas o marinas concretas
"Mapas" de arrecifes de coral entretejidos en líneas de canto utilizadas para la navegación entre islas
Prácticas sostenibles como la cosecha rotativa y las zonas de no extracción
Hoy en día, los programas de guardabosques indígenas colaboran con los científicos para cogestionar las zonas de arrecifes, realizar un seguimiento y combinar los conocimientos ecológicos tradicionales con la conservación moderna.